Blogia
MURCIA APESTA

LATBUS. EL MONOPOLIO O MIS AMIGOS DEL AYUNTAMIENTO

LATBUS. EL MONOPOLIO O MIS AMIGOS DEL AYUNTAMIENTO

 

Voy a comenzar Murcia Apesta dedicando las primeras demostraciones, que no quiero llamar denuncias, al transporte público, y lo voy a hacer con su principal representante, nuestra empresa de autobuses LATBUS.

Me van a permitir cierta informalidad en la redacción, y que en esta primera demostración me extienda un poco más, por eso de ser la primera. En las posteriores intentaré ser más franco.

Nuestra "amada Latabus". Cuántos murcianos se habrán animado a comprar el primer coche o moto de su vida gracias a latabus, pero no por que den ayudas, sino después de ver como un día tras otro se les escapaba la misma (la vida) sentado en las paradas de autobús, o cuando sales corriendo de algún lugar para asegurarte llegar a la parada 15 minutos antes de la hora a la que dice el cartel que va a pasar y no pasa, y no pasa..., y pasa 40 minutos después de su hora, y tu vida se escapa, y te preguntas: si hay pocas cosas más valiosas que el tiempo ¿por qué estos no dejan de robármelo?. Subes al transporte, y educadamente le preguntas al conductor: perdone, ¿que ha sucedido con el de las y media que no ha pasado?, y él con igual cortesía y después de que hayas pasado por caja responde: ¿Y a mí que me cuentas? yo estoy aquí. Y tú, con cara de imbécil y algo avergonzado, te vas a tu sitio, si hay sitio claro, y te dices: me tengo que comprar un coche o una motico o lo que sea.

 Pero voy a los hechos:

  1. No cumplen los horarios. Y eso que algunos conducen como en Fórmula 1, supongo que todos habréis salido disparados alguna vez en uno de sus arranques o frenadas.
  2. Justifican su precio elevado ofreciendo un transbordo gratuito, pero como tiene 1 hora de caducidad, posiblemente no te dé tiempo a coger el siguiente autobús.
  3. No tienen buen mantenimiento. Los sillones están sucios, rotos, hacen tanto ruido que no puedes oír el teléfono, te mueres de frío o de calor.
  4. Si se sube algún impresentable que molesta a los pasajeros, al conductor se la trae al pairo.
  5. Los precios. No nos vamos a meter en si los precios son caros o no, pero como es posible que haya líneas, como por ejemplo la 37, que pagar con bonobús salga más caro (1,17€) que pagar en metálico (1,10€). No te preocupes en preguntarle al conductor el por qué, que yo te digo lo que va a contestar: Eso es lo que pone ahí.
  6. La frecuencia de paso hacia las pedanías. Uno cada hora si tienes suerte. Supongamos que vives en una pedanía y entras a trabajar a las 8, te levantas a las 6, coges el autobús a las 7, si lo hay "tan temprano", llegas a Murcia a las 7:15 y tienes 40 minutos para hacer nada. Y eso que no estoy hablando del horario de verano, que no hay horario, hacen lo que quieren.
  7. Hora de inicio y de fin. Empiezan tarde(por ejemplo en Altorreal el primero pasa a las 7:50, asi que si entres al trabajo a las 8, que es algo muy normal, pues explícaselo a tu jefe) y acaban muy pronto, a las 21:00 muchos ya no cogen pasajeros. Mientras que en otras ciudades hay autobuses hasta pasadas las 00:00, sin que sea buhobús.
  8. No me atrevo con la línea 39, la del campus de Espinardo. Quieren fomentar el estudio de las ciencias, con pocos autobuses en hora punta, poca frecuencia, alumnos hacinados (aquí me compré yo mi Ford Fiesta de cuarta mano con el sueldo del Telepizza). Claro, pero puedes subir en bici o en tranvía,... esto para otro día.
  9. El servicio extraordinario del día de la Romería. Para el día festivo con más tradición en la ciudad de Murcia, el Excelentísimo y Latabus no quisieron olvidarse de los romeros y pusieron un servicio de transporte a Murcia gratuito, nooooooo, noooooooo, ¿gratuito? ¡POR LA VIRGEN! Costaba 50 céntimos, tampoco, tal vez 1€ por eso de ser un precio socializado, pero tampoco 1€. Lo que pasó fue que después de sacar los billetes y pasar por un pasillo formado por policías, vigilantes de seguridad y empleados de latabus, que parecían que jugaban con nosotros al juego de la mosca y a los que sólo les faltaba el bastón para que pareciéramos del todo ganado, nos meten a un autobús con todas las comodidades que se merecen unos cansados romeros y donde no olía precisamente a romero, todo esto por sólo 1,45€, con el patrocinio de La Opinión.
  10. Este punto lo dejo para que cuentes tu propia historia.

¿Y las autoridades quieren que usemos el transporte público?, ¿están de broma? Pero,¿por qué este monopolio? ¿de quién son amigos los dirigentes de latbus? ¿quién se está enriqueciendo en el ayuntamiento con esto?, quien sea seguro que él no coge el autobús. Señor Alcalde, monte en autobús de vez en cuando.

 Y nos quieren cegar diciéndonos que Murcia ha ganado el premio "Ciudad  Europea por la movilidad", o algo así.

    Dirigentes de Latbus con algunos de sus amigos del ayuntamiento.

2 comentarios

MURCIA APESTA -

MUCHAS GRACIAS CIUDADANA ANA BELÉN Y SIGUE LUCHANDO POR UNA MURCIA QUE NO APESTE TANTO.

Ana Belén -

Buenas tardes, mi nombre es Ana Belén y la historia que voy a contar me parece a mi que a más de uno y de dos que le sonará.

Todo empezó el día 24-6-2009. Gran vía en obras y yo estaba en la parada del corte inglés esperando un bus para Zarandona. Bueno como estaban en obras llamé al teléfono de información de Latbus porque no sabía si debido a las obras pasaban o no los autobuses ya que la parada esta tapada por vallas.

El señor que me atendió por teléfono me dijo que por supuesto que paraban,eso si, que tendría que salir un poco a la calle para que me vieran.

No se cuanta gente estabamos esperando pero por lo menos unas 30 personas y... ¿te recogieron a ti?,¿no verdad? pues a mi tampoco y a las 29 personas que estabamos allí menos y yo creo que haciamos bulto.

Así que tuve que coger un taxi que me cobró 8 euros y se me quedó una cara que ni el mejor vestido de novia lo solucionó aquel día.

Un saludo, Ana Belén.¡Ah! y muchas gracias por darnos la oportunidad de exponer las cosas tal y como son.